Jóven indígena oaxaqueño crea moto eléctrica.

Hecha de material reciclado.

Orgullosamente mexicano.

La necesidad, la curiosidad y la persistencia, son la esencia de la innovación; y el dinero, no necesariaente es un impediento. Un año le tomo investigar como utilizar las energías alternativas con los materiales disponibles en el mercado, que, por cierto, todos fueron reciclables hasta dar con el producto terminado.

Cabe aclarar que no es el primer prototipo que Víctor construye. La prueba y error le ha llevado a mejorar cada vez más y este es su séptimo vehículo. Más eficiente y rendidor que todos los anteriores, lo que le ha permitido ya comercializarlo en el mercado. Usa la fricción de las ruedas para generar energía, debido a esto solo se carga la batería una vez al año.

Las luces y direccionales funcionan con minúsculos páneles solares. Alcanza los 25 kilometros por hora, los cuales son suficientes para satisfacer las necesidades de los usuarios que se transportan de un punto a otro.

A continuación te presentamos los videos en los cuales tanto Víctor como su profesor te explícan el proceso que les llevó a este innovativo invento.

Enlaces relacionados.