La Universidad de Ben-Gurion en Tel Aviv desarrolla motor para hidrógeno.

Nuevo mecanismo para hacer más eficiente separar la molécula de hidrógeno del H2O.

No es si podemos hacerlo, sino, ¿Cuando estará listo para usarlo en mi vehículo?.

El principio es simple. Una cantidad pequeña de hidrógeno es añadida o ingresada al cilindro como combustible adicional a la gasolina, y con la mezcla correcta de aire más un pequeño aditivo adicional. Esto trae como resultado un proceso de combustión más eficiente y ahorrador de combustible.

La clave radica en controlar el volumen de hidrógeno o producción que inyecta al cilindro para optimizar las condiciones de combustión necesarias.

Para todos es conocido que el hidrógeno es el elemento más abundante en el universo y en nuestro planeta, pero todavía no hemos podido dominarlo para poder hacer uso de el como energía alternativa a los combustibles fósiles que tanto están afectando al planeta. Pensamos que estamos muy cerca de verlo hacerse realidad. Todo indica que todavía viviremos para verlo realizarse.

Para poner las cosas en contexto es bueno enfatizar que actualmente existen varias compañías que ya utilizan o producen vehículos impulsados por hidrógeno: Toyota Mirai, Hyundai ix35, Honda Clarity, FCEV, barcos, submarinos, carros de golf, cohetes, la NASA. Son muchos los que ya están usándolo.El problema principal radica en como hacerlo accesible al público en general a precios competitivos o ....gratuitamente.

Aquí podras tener acceso a la investigación original de Nature Communications así como a artículos diversos sobre el mismo tema y videos. Esperemos los puedan disfrutar.

Documental

Ben-Gurion University.

Enlaces Relacionados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario