El analfabetismo tendrá un nuevo significado en el siglo XXI.
La alfabetización y su nuevo significado.
Michelle Sun.
No es desconocido que China con un gobierno comunista este en el juego del capitalismo derrotando una y otra vez a todo el mundo. Rusia, Estados Unidos y Europa entera estan perdiendose en la distancia debido a los pasos agigantados con que este actor internacional se mueve. Ahora empieza a innovar en el sector educativo enseñando codigo a los niños de primaria.
Michelle, co-fundadora de First Code Academy empezó en Hong Kong y ahora ya está operando en Singapur y Taiwan. Planea llegar a toda china con sus clases de una manera divertida, lúdica y sistemática, preparando el futuro de estos jóvenes del gigante rojo.
También te presentamos a el video de Seth, donde explica como aprendió código por su cuenta desde los 4 años a través de la red.
Disfrutar la vida, vivir aventuras y tener la seguridad de un hogar sin endeudarte.
La casa de tus sueños está donde quiera que vayas.
Hoy, despúes de vivir, crear una familia y trabajar, reconozco que uno de los mayores problemas causantes de mucho del estrés que vas acumulando en la vida es tu hogar. Un propósito de vida donde tengamos la seguridad de protección, cobijo, privacidad y pertenecia la mayoría de las veces es generadora de agobio debido a las grandes deudas que todo esto acarrea con el pago de la misma através de los años con una hipoteca.
¿Porque vivir con nerviosismo de perder tu casa si dejas de pagar por inconvenientes de la vida como perder tu trabajo? La sociedad nos dice que esa es generalmente la forma tradional de vivir tu vida. No más.
Recordemos que venimos desnudos y sin ropa también partiremos de este mundo llamado planeta tierra. Entonces, ¿porque no vivir diferente. Porque no dejar de seguir al rebaño y hacer las cosas de forma diferente?
Aquí te presentamos una opción que podras llevar a donde la vida te encamine. Te presentamos la Casita Odelo. Esperamos sea de tu agrado.
Sólo para los fanáticos de las motos. The distinguished Gentelmans.
Buena inversión, una joya que no pierde valor con el tiempo y facil de mantener.¿Que más puedes pedir?
Unos pocos detalles que no se me deben pasar y debo apuntar sobre la marcha, es, ponerle llantas de 19 pulgadas (rines)
A continuación presentamos video de como diseñarla primero y ejemplos de como puede quedar después, más enlaces adicionales con el mismo tema que deberán ser suficientes para empezar el proyecto.
How to design a cafe racer motorcycle
Stallions Centaur 150 Cafe Racer Thailand
El nuevo diseño la hace producir más y mejor combustible.
Si te fijas en la ecuación química de la gasolina descubrirás que el hidrógeno está ahídice Stan Meyer en una de las mútiples conferencias que impartió a lo largo de los Estados Unidos antes de su supuesto asesinato.
Al principio fué ignorado por la mayoría de académicos a nivel mundial y por supuesto sus respectivas universidades ya que su innovación viola las leyes de la termodinámica. En la actualidad cuenta con miles de seguidores que estan tratando de replicar sus inventos o descubrimientos.
A parte de el diseño de la celda, Stan inventó un aparato que llamó el separador de agua el cual va en lugar de la bujía haciendola más eficiente y más potente. Así tambén la reacción del combustible reflejándose en los caballos de fuerza del vehículo.
Se dice también que las frecuencias o sonidos de los tubos (dobles) le permite incrementar también la separación del hidrógeno del agua. Podremos decir muchas cosas al respecto, pero esperamos que ustedes sepan apreciar esta gran hazaña en su justa dimensión para la humanidad.
A continuación presentamos dos videos así como enlaces en los que pueden profundizar más en esta materia.
Funcionamiento de la celda de Stan Meyer por Miguel Arango
Nuevo mecanismo para hacer más eficiente separar la molécula de hidrógeno del H2O.
No es si podemos hacerlo, sino, ¿Cuando estará listo para usarlo en mi vehículo?.
El principio es simple. Una cantidad pequeña de hidrógeno es añadida o ingresada al cilindro como combustible adicional a la gasolina, y con la mezcla correcta de aire más un pequeño aditivo adicional. Esto trae como resultado un proceso de combustión más eficiente y ahorrador de combustible.
La clave radica en controlar el volumen de hidrógeno o producción que inyecta al cilindro para optimizar las condiciones de combustión necesarias.
Para todos es conocido que el hidrógeno es el elemento más abundante en el universo y en nuestro planeta, pero todavía no hemos podido dominarlo para poder hacer uso de el como energía alternativa a los combustibles fósiles que tanto están afectando al planeta. Pensamos que estamos muy cerca de verlo hacerse realidad. Todo indica que todavía viviremos para verlo realizarse.
Para poner las cosas en contexto es bueno enfatizar que actualmente existen varias compañías que ya utilizan o producen vehículos impulsados por hidrógeno: Toyota Mirai, Hyundai ix35, Honda Clarity, FCEV, barcos, submarinos, carros de golf, cohetes, la NASA. Son muchos los que ya están usándolo.El problema principal radica en como hacerlo accesible al público en general a precios competitivos o ....gratuitamente.
Aquí podras tener acceso a la investigación original de Nature Communications así como a artículos diversos sobre el mismo tema y videos. Esperemos los puedan disfrutar.
Bien, ya es tiempo que vuelva a agarrar las herramientas, las cuales están desperdiciandose y oxidandose en el taller. Estos son dos proyectos que me encantaría hacer para mi...y tal vez para intentar hacer algo más...
Para una persona no experimentada en la carpintería pero que ha invertido algo de mula en herramientas lo mínimo que puedo hacer es tratar.
Ya es tiempo.
Sofá rústico convertible a cama matrimonial.
Camper para vehiculos pequeños. Para ir a la playa o a lugares cercanos y disfrutar del paisaje con la seguridad de un techo donde guarecernos del sol, la lluvia y los mosquitos.
Mismo sofá cama pero con su respectivo colchón hecho de espuma.
H2O = AGUA.¿Y luego?
La ciencia aprendida leyendo y memorizando...explicando sin explicar nada es aburrida, tediosa y sin sentido. Los chavos acaban por odiarla.
Mi hijo de 10 años hablando del concepto de la electrólisis
Esta claro que funciona, mucho debe hacerse por mejorar la tecnología,
Prueba y error constantes.
Movimiento perpetuo basado en el desplazamiento de aire y fluidos usado para generar electricidad (energía)
https://www.youtube.com/watch?v=8Zenn0VD2Bo
Generar fuego del agua
https://www.youtube.com/watch?v=F2teAiovOQQ&t=3s
Una solución ingeniosa y siempre presente para las familias numerosas viene ahora con un diseño también genial, permitiendo esconder las feas y estorbosas literas danote la opción de utilizar el espacio en otros menesteres mientras no llega la hora de dormir. Espero te gusten tanto como a nosotros.
La necesidad, la curiosidad y la persistencia, son la esencia de la innovación; y el dinero, no necesariaente es un impediento. Un año le tomo investigar como utilizar las energías alternativas con los materiales disponibles en el mercado, que, por cierto, todos fueron reciclables hasta dar con el producto terminado.
Cabe aclarar que no es el primer prototipo que Víctor construye. La prueba y error le ha llevado a mejorar cada vez más y este es su séptimo vehículo. Más eficiente y rendidor que todos los anteriores, lo que le ha permitido ya comercializarlo en el mercado. Usa la fricción de las ruedas para generar energía, debido a esto solo se carga la batería una vez al año.
Las luces y direccionales funcionan con minúsculos páneles solares. Alcanza los 25 kilometros por hora, los cuales son suficientes para satisfacer las necesidades de los usuarios que se transportan de un punto a otro.
A continuación te presentamos los videos en los cuales tanto Víctor como su profesor te explícan el proceso que les llevó a este innovativo invento.
Sí alguien dudaba de la capacidad de este joven indígena, pues esperó lo piensen dos veces. El rompió la dependencia a la gasolina: su invento se carga sólo una vez al año. pic.twitter.com/90s0eavxeg Adiós a todos los agentes contaminantes de la gasolina.@AlfredoJalifeR_ ¿Que tal?
Jóven estudiante de la UVM: Ricardo Flores Rodríguez modifica motores para usar agua como combustible.
Ricardo Flores Rodríguez y el motor a agua. Este jóven ha sido la persona mas seria que he seguido en relación a los experimentos de convertir tu motor de combustión iterna para que consuma hidrógeno en vez de gasolina. El hecho de ser patrocinado o financiado por la misma universidad en la que estudiaba, (supongo que ya se graduó) La Universidad del Valle de México era para mí un indicador que el trabajo era serio. Luego, el hecho de que lo entrevistaran en el Conacyt y El Financiero-Bloomberg le daba aún más prestigio al tema, y esperanza a los conductores de encontrar una opción seria, segura y confiable de transportarse sin tener que vender su alma al diablo con los precios de la gasolina por los cielos. (incluyendo los impuestos múltiples que nos impone el mal gobierno mexicano) Desafortunadamente le perdí la pista y para estas fechas ya debería tener su negocio trabajando. Vendiendo sus catalizadores y el servicio de transformar su motor para recibir el producto de la hidrólisis.
Si alguien en la red lo conoce y sabe donde contactarlo les agradeceré pasarnos la información para que así más gente se beneficie de esta innovación.
Despídete de las gasolinas y ahorra tu dinero. Dependiendo de como utilices normalmente tu vehículo, calculo yo que podrás ahorrarte de 2000 a 6000 pesos de gasolina al mes. Es decir, es como si de repente tu jefe te diera un aumento de sueldo o tu negocio adquiriera más clientes. Lo que antes gastabas en este derivado del petroleo, ahora lo podrás usar para la comida, diversión o en lo que se te de tu rechiflada gana. En vez de entregarle tu dinero al concesionario de gasolineras PEMEX y al gobierno en impuestos, ahora se quedará en casa para ti solito. ¿No es genial?
Ricardo, estudiante de la carrera Ingeniería mecatrónica, tiene tiempo probando una y otra vez esta opción inteligente y supuesta mente para estas fechas estaría listo para comercializar su prototipo. Esperemos que lo haya logrado y no hayan impedido su despegue por los intereses que afectaría.
Esperamos que la información sea de tu interés. Reiteramos la invitación a que si saben más de Ricardo y la forma de contactarlo nos lo hagan saber por este medio o al mail fernandocortesm@hotmail.com
Advertencia al lector. Este escrito fue hecho con la intención de ordenar la información para mi uso exclusivo. La decisión de convertir su vehículo a hidrógeno y la forma en que lo hagan, así como con quién lo hagan, es únicamente responsabilidad de ustedes, lectores. Precisamente fue escrito así para ayudar a tomar a un servidor la misma decisión.
¿Casa pequeña? Utiliza el mismo espacio de diferentes maneras.
José Olveras, jóven mexicano nos trae en esta ocasión la forma fácil y rápida de construir este mueble transformer. No te lo puedes perder.
Abajo adjunto te presentamos el video, esperando sea de utilidad para aquellos que empiezan en el mundo de la carpintería.